Ir al contenido principal

Resolución N° 3232/06 Creación de Instituciones Educativas

Núcleo 1

Resolución N° 3232/06
Creación de Instituciones Educativas

 VISTO la Resolución Nº 3232/06, y
CONSIDERANDO: Que la mencionada resolución establece pautas para el tratamiento de los expedientes por los que se tramitan las creaciones de establecimientos educativos; Que las propuestas de creación de escuelas originadas en las Unidades Educativas de Gestión Distrital requieren de un análisis pormenorizado por parte de las Direcciones de Educación correspondientes quienes deberán aportar los fundamentos técnico pedagógicos necesarios para poder dar curso a las creaciones solicitadas en los Distritos; Que teniendo en cuenta la información obrante en los expedientes se hace necesario que las Direcciones de Educación proyecten los actos resolutivos, contemplando en los mismos la información de carácter particular que hacen a cada uno de los niveles y modalidades de la enseñanza; Que, en consecuencia, se hace necesario modificar algunas pautas de trabajo y circuitos administrativos contemplados en la Resolución Nº 3232/06; Que puede dictarse el presente acto administrativo atento a las facultades conferidas por la Ley 11.612, Artículo 33, Inciso ll); Por ello,
LA DIRECTORA GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, RESUELVE:
ARTICULO 1º: Dejar sin efecto el Anexo I de la Resolución 3232/06. ARTICULO 2º: Aprobar las pautas generales para la tramitación de creación de establecimientos escolares y el circuito administrativo para el trámite de creación de escuelas que obran como Anexo 1 el cual forma parte de la presente Resolución. 
ARTICULO 3º: Establecer que la presente Resolución será refrendada por las Subsecretarías de Educación y Administrativa. 
ARTICULO 4º: Comunicar al SINBA y publicar en el Boletín Oficial. ARTICULO 5º: Registrar esta Resolución que será desglosada para su archivo en la Dirección de Coordinación Administrativa, la que en su reemplazo agregará copia autenticada de la misma. Comunicar a las Subsecretarías de Educación y Administrativa; al Consejo General de Cultura y Educación; a la Dirección Provincial de Inspección General y, por su intermedio, a la Dirección de Inspección General y a todas las Jefaturas Regionales y Distritales; a la Dirección Provincial de Enseñanza y, por su intermedio, a todas las Direcciones de Educación implicadas; a la Dirección Provincial de Educación de Gestión Estatal y, por su intermedio, a la Dirección de Gestión de Asuntos Docentes y a todas las Secretarías de Inspección; a la Dirección Provincial de Políticas Socio-Educativas y, por su intermedio a la Dirección de Consejos Escolares y a todos los Consejos Escolares.
Adriana Puiggrós 
Directora General de Cultura y Educación
ANEXO 1
PAUTAS GENERALES PARA LA TRAMITACION DE CREACION DE ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DE GESTION ESTATAL DEPENDIENTES DE LA DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Teniendo en cuenta que las propuestas de creaciones de servicios educativos pueden surgir de diferentes actores sociales y/o de organismos e instituciones del Sistema Educativo Provincial, demás órganos estatales u organizaciones no gubernamentales y comunitarias; se establece que las Jefaturas de Inspección Distritales serán los organismos que recibirán las mencionadas propuestas. Ante dichas presentaciones, el Inspector Jefe Distrital procederá a la conformación de un legajo con toda la documentación accesoria necesaria para el análisis exhaustivo de la propuesta.
El legajo de solicitud de creación de servicio educativo, que formará el Inspector Jefe Distrital, deberá contener: 
a) Planilla completa de solicitud de creación de servicio del nivel que corresponda, según Anexos II a X de la Resolución 3232/06 
b) Nota de solicitud de creación de servicio educativo para los casos de propuestas que surjan de entidades no pertenecientes al sistema educativo provincial. 
c) Documentación y/o informes de Inspectores Distritales o Areales pertinentes para la realización de un completo análisis por parte de la UEGD y posteriores instancias técnico – pedagógico – administrativas. 
d) Mapa de localización del servicio educativo a crear, con detalle de ubicación de otros servicios educativos de distintos niveles y modalidades y de otras instituciones u organizaciones estatales y no gubernamentales en el radio cercano. 
e) Para el caso de uso de edificios compartidos se deberán acompañar las actas donde consten los acuerdos con las instituciones involucradas. 
f) Para el caso en que los servicios educativos por crearse debieren funcionar en edificios cedidos, en comodato, alquilados, etc., se acompañarán los informes y/o documentación pertinente. 
g) Informes y/o documentación que permita identificar la matrícula potencial del servicio a crearse y la proyección posterior a la creación. Una vez que la Jefatura Distrital haya conformado el legajo de acuerdo con las pautas precedentes deberá convocar a reunión a los miembros de la UEGD con el fin de que se analice la propuesta, se determine si esta se avala o si se desestima y, en caso positivo, se establezca el orden de prioridad distrital para la misma.
 El acta labrada por la UEGD con la información mencionada se incorporará al legajo y la Jefatura Distrital lo remitirá a la Jefatura Regional, para su análisis y aval, si correspondiere, con posterior remisión a la Dirección de Inspección General para la prosecución del trámite. Es importante destacar que la UEGD deberá realizar un análisis racional sobre la factibilidad de la propuesta de creación de un servicio educativo. Para tal fin tendrá que analizar la oferta educativa del entorno geográfico donde se propone la creación, en el sentido de observar la existencia de otros servicios educativos del mismo nivel, la matrícula de los mismos, la posibilidad de incorporar secciones a los servicios ya existentes, etc.
Por otra parte, es importante analizar los datos censales del distrito y la proyección del crecimiento poblacional en la zona, a los fines de poder analizar con claridad el crecimiento de la matrícula escolar en los distintos niveles educativos en la zona. Las Direcciones de Enseñanza constituyen una instancia asesora en cuanto al análisis de las propuestas de creación de establecimientos escolares. Su intervención implica el análisis de la propuesta desde el punto de vista de la especificidad del nivel y de la modalidad de la escuela a crear, teniendo en cuenta la normativa y los planes de estudio vigentes. Su aporte es valioso en el tratamiento del expediente en función de la oferta educativa que cada Dirección puede considerar como más adecuada en función de las necesidades planteadas en cada Distrito o Región. Finalizado el circuito del expediente, corresponde a cada Dirección de Enseñanza proyectar el acto administrativo de creación de la escuela propuesta teniendo en cuenta toda la información obrante en el expediente y surgida de la intervención de cada uno de los organismos que intervinieron en su tratamiento.

CIRCUITO ADMINISTRATIVO PARA EL TRAMITE DE CREACION DE ESCUELAS Y RESPONSABILIDAD DE LAS INSTANCIAS INTERVINIENTES
Instancia interviniente
Intervención
Posterior derivación a:
INSPECTOR  JEFE DISTRITAL
Arma el legajo de la solicitud conforme lo establecen las pautas de la presente Disposición.
UEGD
UEGD
Reunión para analizar legajo, determinar si se avala la creación del servicio y establecer el grado de prioridad distrital. Refrenda con su firma las planillas de solicitud de creación. Labra acta y la incorpora al legajo
INSPECTOR JEFE DISTRITAL
INSPECTOR JEFE DISTRITAL
Remite legajo y acta de UEGD al Inspector Jefe Regional
INSPECTOR JEFE REGIONAL
INSPECTOR JEFE REGIONAL
Evalúa si lo actuado se ajusta a lo establecido en la presente Resolución. Avala la solicitud, establece grado de prioridad regional de la creación. Firma la planilla de solicitud de creación
DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN GENERAL
DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN GENERAL
Avala lo actuado en el marco de la UEGD. Propone la creación del servicio. Solicita formación de Expediente y posterior derivación a la Dirección de enseñanza que corresponda.
MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS (DGCyE.)
MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS (DGCyE.)
Forma expediente y lo deriva.
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA CORRESPONDIENTE
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA INVOLUCRADA
Presta el aval técnico pedagógico. Aporta fundamentos para la creación.
Asigna número al servicio educativo a crear.
DIRECCIÓN PROV. DE PLANEAMIENTO – DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA
DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA
Analiza el entorno geográfico, demográfico y educativo del servicio a crear. Aporta información para el análisis de clasificación y desfavorabilidad.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN ESTATAL
Define clasificación y desfavorabilidad del servicio.
Define la POF en función de los datos de matrícula y secciones que surgen del expediente
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Analiza la propuesta.
Avala, solicita ampliación de información o desestima la propuesta.
Si desestima o solicita mayor información:  DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN GENERAL
Si avala:
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN – Departamento de Presupuesto

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN – Departamento de Presupuesto

Considera la viabilidad presupuestaria.
Si la propuesta es viable:
DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN GENERAL
Si la propuesta no es viable:
SUBSECRE-TARÍA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN GENERAL
Verifica el correcto cumplimiento del circuito del expediente, corrobora los avales necesarios para la creación.
Elabora el proyecto de Acto Resolutivo de creación del servicio y lo adosa al expediente.
Remite expediente y proyecto de resolución.
DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
Tramita la Resolución de creación y notifica.


A N E X O I I
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL
REGIÓN Nº

DISTRITO Nº

La Jefatura Distrital de ________________________________ con el aval de la UEGD y de la Jefatura de Región _ _ _, habiendo realizado un análisis territorial en base a los criterios de prioridad y las condiciones de factibilidad propone la creación de un Jardín de Infantes / SEIMM. (*)
(*) Tachar lo que no corresponda

A)    INFORMACIÓN BÁSICA

Número propuesto para el nuevo servicio educativo: (*)

 (*) El número consignado en Distrito será ratificado o rectificado por la Dir. de Educ. Inicial

Localización

Localidad: _____________________ Barrio/Paraje: _____________________
Código Postal: _________________  Calle: ____________________________ 
Nº _________ Entre: _____________________ y _______________________

Edificio  (marcar con una “X”)  (1)

Propio con sede única

Propio con secciones en otro edificio compartido

Compartido en sede única

Compartido con más de una sede

Alquilado

Cedido

(1) En caso de edificios compartidos, consignar al lado de la “X” las escuelas con las que se comparte edificio.

Características del medio URBANO/RURAL (tachar lo que no corresponda)

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
 Continuan Formularios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resolución Nº 3367/05, Nº 333/09 POF Secundaria y Nº 1004/09 (Rectificatoria)

NÚCLEO 1 RESOLUCIÓN 3367/05,  RESOLUCIÓN Nº 333/09 y RESOLUCIÓN Nº 1004/09 RECTIFICATORIA Resolución 3367/05 LA PLATA, 15 de julio de 2005. Visto el Artículo 1° del Decreto 257/05 que deroga el Decreto No 4457/94 y toda otra norma que regulaba la organización de las Plantas Orgánico Funcionales de servicios educativos de esta Dirección General de Cultura y Educación y, CONSIDERANDO: Que el Artículo 4° del Decreto 257/05 establece que las Plantas Orgánico Funcionales de los servicios educativos de la Dirección General de Cultura y Educación serán confeccionadas anualmente conforme a pautas que aprobará el Director General de Cultura y Educación; Que el  A rtículo citado precedentemente también establece la consulta a la mesa de cogestión, la que emitió criterio favorable para el dictado de la normativa contenida en los Anexos II en adelante; Que es necesario asegurar la prestación del servicio en todos los establecimientos educativos dependientes de la Dirección ...

LEY DE EDUCACIÓN PROVINCIAL N°13688/07

NÚCLEO 1 LEY DE EDUCACIÓN PROVINCIAL N° 13688/07 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE  LA PROVINCIA DE  BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE   LEY TÍTULO I  DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I  PRINCIPIOS, DERECHOS Y GARANTÍAS ARTICULO 1.-   La presente ley regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender en el territorio de la provincia de Buenos Aires, conforme a los principios establecidos en  la Constitución Nacional  y los tratados internacionales incorporados a ella, en  la Constitución Provincial  y en  la Ley  de Educación Nacional. ARTÍCULO 2.-  La educación y el conocimiento son bienes públicos y constituyen derechos personales y sociales, garantizados por el Estado. ARTÍCULO 4.-  La educación debe brindar las oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la formación integral de las personas a lo largo de toda la vida y la promoción de la capacidad de cada alumno de defi...